Hoy vamos a reflexionar sobre las transformaciones que estamos pasando en nuestra sociedad.
Dale play para ver el video, o continúa leyendo.
Desde pequeñitos nos enseñaron y nos educaron para un mundo que ya no existe. Un mundo en que teníamos que ser buenos alumnos para conseguir un buen trabajo en el que podríamos estar toda la vida si lo hiciéramos bien.
Nos enseñaron que la estabilidad laboral es lo mejor que hay. Si conseguimos ser funcionarios mejor; porque así no nos pueden echar aunque no seamos todo lo buenos que se espera.
Pero hoy en día hay una cantidad enorme de personas bien preparadas, que sacaron las mejores notas en el colegio y en sus posgrados y que no encuentran trabajo. ¿Qué está pasando? Si he seguido todo lo que me enseñaron y no estoy teniendo el resultado que debería ¿qué estoy haciendo mal ahora?
Las reglas del juego.
Lo que pasa es que cambiaron las reglas del juego y no nos las comunicaron. Es como si estuviésemos jugando un partido, y a la mitad, cambian las reglas y todo lo que hacemos basados en las reglas anteriores nos hace perder.
Ya no existe trabajo para toda la vida, las cosas están cambiando con una velocidad que jamás nos podríamos imaginar. Vemos inventos que se crean y que dejan de ser útiles en pocos años. ¿Quién no se acuerda de los disquetes, CDs y DVDs? ¿O de la BlackBerry que fue una fiebre? ¿Quién no grababa sus películas y hacía vídeos en VHS? O escuchaba un disco de vinilo. ¿Puedes encontrar cabinas telefónicas hoy en día? ¿Y las máquinas de escribir? Estaban en todas las oficinas y desaparecieron en un instante con el uso de los ordenadores.
Empresas grandes están cerrando, empresas pequeñas abren y cierran en pocos años. Las empresas están contratando freelancers para hacer trabajos puntuales.
¡Ya no existe estabilidad!
Por lo que puedes ver, no estamos en crisis, no va a pasar un tiempo y las cosas van a volver a ser como antes. Estamos en una transformación de sistema. Estamos entrando en una nueva Era.
Pero Thais, si eso es tan grave, qué hacemos?
Tranquilo, tenemos que entender las nuevas reglas del juego, sólo eso.
Esa transformación tiene un lado increíble, nunca en nuestra historia tanta gente tuvo la oportunidad de hacer lo que realmente les encanta. No importa el nivel de estudios, todos tenemos las mismas oportunidades. Si nos conectamos con lo que realmente nos hace vibrar, ahí está nuestra posibilidad de ganar dinero y ser feliz. Antes o éramos felices o ganábamos dinero. Hoy se pueden juntar las dos cosas.
La revolución de Internet.
Internet nos da la oportunidad de encontrar los mejores expertos y profesionales en lo que nos gusta, para aprender directamente con ellos. También nos da la oportunidad de encontrar nuestros clientes ideales que son las personas que conectan con nosotros y que admiran nuestro trabajo. Sea cuál sea ese trabajo. Puede ser artesanía, puede ser productos como ropa, muebles, alimentos, productos en general, puede ser un servicio de coaching, de terapias alternativas, de administrativo, fiscales, de analista financiero… Todo lo que tu puedas imaginar.
Las personas que entiendan que las reglas del juego han cambiado y que busquen aprenderlas tienen oportunidades magníficas para aprovechar. Pero los que quieran continuar con las reglas antiguas, van a continuar en crisis.
Hay que espabilarse y buscar lo que te encanta hacer. Ahí está la clave. Lo que cuenta hoy es el autoconocimiento, o sea, conectarte contigo mismo para saber qué te hace vibrar y buscar herramientas para los posibles bloqueos que te puedan impedir continuar. Hoy lo único que nos impide ser lo que deseamos, somos nosotros mismos.
¿Conoces a alguien que tiene la vida que desea trabajando en lo que ama? Deja tu comentario abajo.
Si no conoces, busca a estas personas, ellas son los nuevos ricos de hoy. Personas como tú, pero que se pusieron en acción y que caminaron en dirección a sus sueños.
Un gran abrazo,
Thais
[magicactionbox id=»1159″]
.
Deja tu comentario