Audio de Artículos mod   Escute em Português / Escuche en Español

¿Como es tu relación con la medicina de hoy en día? ¿Buscas médicos que vayan más allá de los medicamentos y tratamientos tradicionales?

Está ocurriendo un fenómeno muy curioso en relación a la medicina moderna. Muchos médicos están saliendo de la estructura tradicional que aprenden en la universidad y se están decantando por continuar investigando y aprendiendo acerca de técnicas alternativas.

En su mayoría, el cambio de perspectiva estuvo impulsado por enfermedades que experimentaron; o por el gran incremento de las e enfermedades grabes que encuentran en su día a día.

De esta forma, estos médicos continúan practicando la medicina tradicional y la valoran muchísimo, pero añaden tratamientos y formas de enfocar las enfermedades que aún no son el patrón común.

La tecnología nos permite tener una alimentación más segura que nunca. Tenemos acceso a tratamientos ultra modernos, podemos detectar enfermedades en sus inicios, y tantas otras cosas que han mejorado nuestra vida de forma espectacular. Pero hay algo contradictorio ¿Por qué tenemos cada vez más gente con diabetes, colesterol alto, Alzheimer, e incluso cáncer? Los médicos también se hacen esta pregunta.

La facilidad de acceso a la información, hace que los médicos puedan ir mucho más allá de lo que aprenden en la universidad. Muchos están buscando respuestas al incremento de personas jóvenes enfermas.

La importancia de nuestras células

Lo que veo en común entre ellos es que han vuelto a los fundamentos de la vida, la célula. Con este enfoque, empiezan a entender el origen de todas las enfermedades y la forma de prevenirlas y curarlas. Se basan en el principio de que las enfermedades aparecen porque las células tienen falta de nutrientes o están rodeadas de toxinas. Todo esto las hace funcionar de forma anómala.

Esta nueva visión demuestra la importancia de cuidar los elementos a los que exponemos a nuestro cuerpo en forma de alimentos, agua y aire. Las células se forman a partir de lo que ingerimos, por lo tanto, lo que comemos tiene un papel muy importante en el desarrollo de las enfermedades. Lo interesante es que nos devuelve la autonomía y control sobre nuestra salud de forma fácil y nada complicada.

Volver a la alimentación de nuestros abuelos

Estos médicos enseñan que para tener buena salud, tenemos que volver a la alimentación de nuestros abuelos, pero con la facilidad del mundo moderno. Si te das cuenta, además de los productos de origen animal, ellos consumían una gran variedad de productos frescos de origen vegetal tanto crudos; como las ensaladas y frutas, como cocidos en forma de arroces, guisos, estofados, etc.

La dieta mediterránea es un ejemplo de alimentación equilibrada. Con una ensalada de primero, un estofado acompañado de verduras cocidas de segundo y fruta de postre, nuestras células se mantienen perfectamente. La dieta tradicional brasileña es otro ejemplo, con un buen plato de arroz con judías, carne, verdura salteada, ensalada y fruta de postre también hacemos felices a nuestras células.

En la mayoría de los hogares ya no vemos este tipo de alimentación. Consumimos una gran cantidad de productos alimentarios con los mismos ingredientes, muchos conservantes y casi nada fresco. Pizza, pasta, pan, bollería en general, galletas, etcétera… son algunos ejemplos.

Recuperando la salud

Esa nueva generación de médicos está logrando tratar enfermedades consideradas como incurables con resultados extraordinarios sólo cambiando la forma en que los pacientes se alimentan, por enfocar en las células de su cuerpo.

Con los análisis adecuados, detectan qué nutrientes faltan, si existe algún tipo de intoxicación, por ejemplo metales pesados. También detectan si está con algún conflicto emocional como estrés o trauma reciente, lo que puede cambiar la forma de absorción de determinados nutrientes.

Lo que ellos tienen en común, es que tratan el paciente de forma global, no solo el cuerpo sino también la mente, recetando las acciones necesarias para volver al equilibrio y restablecer la salud.

Como dije anteriormente cada vez más encontramos médicos con este perfil. Para que tengas una referencia voy a poner algunos que se encuentran fácilmente en internet.

En España están Dra. Odile Fernández y el Dr. Alberto Martí Bosh, por ejemplo. En Brasil el Dr. Alberto Peribanez Gonzalez su web y el Dr. Lair Ribeiro.

Así como yo, estoy segura que puedes encontrar médicos con este perfil en tu ciudad o ciudades vecinas.

¿Cuál es tu opinión sobre ese nuevo enfoque de la medicina? Comparte con nosotros en los comentarios abajo.

Un abrazo,

Thais