En este artículo te voy a hablar de cómo podemos manejar la preocupación.
Dale play para verlo, o continúa leyendo.
Robert L. Leahy autor del libro The Worry Cure: Stop worrying and start living (La cura de la preocupación: deja de preocuparte y empieza a vivir) dice:
- El 85% de las preocupaciones nunca ocurren.
Muchas veces no hacemos las cosas porque nos bloqueamos por la preocupación de que las cosas no salgan como deberían. Pero sólo vamos a saber si eso va a ser realmente así, poniéndonos en acción.
Tenemos que utilizar la preocupación como alerta para posibles problemas. Y, cómo para cada problema hay por lo menos una solución, generalmente hay varias; verificamos qué pasaría en el peor de los casos. Normalmente vemos que podemos sobrevivir en la peor situación posible. Y nos ponemos en acción con la tranquilidad de que podremos solucionar lo que salga mal.
¿Cuántas veces te has estado preocupando por algo y cuando se acaba solucionando piensas “!no ha sido para tanto!“?
Las personas de éxito son las que están siempre en acción, no importa el resultado que tengan. Saben que cuando algo sale mal, lo arreglan aunque sea en la próxima vez que pasen por lo mismo.
Pues ya sabes, en cuanto te preocupes, piensa en una posible solución para el peor de los casos y ponte en acción. Y acuérdate, la probabilidad de que no ocurra lo que te preocupa en la práctica es muy grande.
Un gran abrazo,
Thais
Deja tu comentario