¿Ya te paraste a pensar por qué algunas personas logran sus objetivos y otras no?
En este artículo voy a hablar de dos puntos importantes sobre ese tema.
La principal razón de no llegar a un objetivo es, si las circunstancias no ayudan, empezar a creer que “puede que eso no sea para mí”.
Todos los objetivos, en especial los grandes, tienen una fase de ajustes, un periodo que parece que no es para mí. Nos sentimos inseguros. Y es aquí cuando la mayoría de las personas desisten.
¡Es exactamente esto! No logramos objetivos porque desistimos de ellos.
Esa etapa de inseguridad es un período de aprendizaje, porque si tú ya supieras cómo es tener lo que quieres, ya lo tendrías, ¿no es verdad?
Ok Thais, pero ¿cómo puedo superar ese periodo de inseguridad?
Para superarlo tenemos que observar las dificultades que van surgiendo en el camino, cuestionar qué podemos aprender o hacer diferente para superarlas y tener un resultado mejor. ¡Y ponerlo en práctica!
De esa manera vamos encontrando el camino que nos lleva a lograr ese objetivo.
El secreto es estar consciente de lo que estamos haciendo y elegir los próximos pasos permitiéndonos equivocarnos, y claro, no desistir.
Otra posibilidad de no lograr un objetivo es que ese objetivo no es tuyo.
Es de otra persona. Puede ser de amigos, de tus padres o de alguien importante en tu vida.
Pero ¿cuál es el problema de querer lograr un objetivo que no es mío?
Cuando llega el periodo de inseguridad, será mucho más difícil superarlo. Si es difícil cuando el objetivo es tuyo, imagínate cuando no lo es.
Además, en el caso de lograrlo, no vamos a sentirnos realizados. Conquistamos algo que no nos pertenece, que no nos llena. En poco tiempo vamos a querer cambiarlo nuevamente.
Por lo tanto, cuando tenemos un objetivo, tenemos que preguntarnos: ¿Ese objetivo es realmente mío o es de alguien que me ha convencido de que era lo mejor para mí?
Si identificas que es de otra persona, haz las siguientes preguntas:
- ¿Cuál es el mío?
- ¿Se parece a este?
- ¿Es el opuesto?
A veces no está tan lejos del que compramos de otras personas. Pero pueden tener matices diferentes que pueden cambiar la forma de ir en su dirección.
Por esto tenemos que definir muy bien nuestro objetivo. Definir qué queremos lograr es la primera y más importante etapa para alcanzar lo que deseamos. Por esto es tan importante identificar y transformar un objetivo que compramos de otros, en uno nuestro.
En este artículo, enfoqué dos aspectos importantes para lograr un objetivo:
- definir exactamente lo que queremos,
- saber que en todo objetivo va haber un periodo de inseguridad y no desistir por eso.
Al leer este artículo ¿has encontrado algún objetivo que pensabas que era tuyo pero te diste cuenta de que es de alguien más? Comparte con nosotros en los comentarios.
Gracias por estar aquí, por leer y por querer aprender a tener una vida más tuya.
Un abrazo
Thais
Deja tu comentario